![Logo Montañas de Trevinca](https://www.montanasdetrevinca.es/wp-content/uploads/2019/05/logo-montanas-de-trevinca.png)
![Logo Concello de A Veiga](https://www.montanasdetrevinca.es/wp-content/uploads/2019/05/logo-concello-a-veiga.png)
![Logo Deputación de Ourense](https://www.montanasdetrevinca.es/wp-content/uploads/2019/05/logo-diputacion-ourense.png)
2020
INVERNO
Marzo / día 21
JORNADAS DE INICIACIÓN
Raquetas de Nieve – ARVA
![Raquetas de Neve](https://www.montanasdetrevinca.es/wp-content/uploads/2020/01/01_RecuadroPortada_web.jpg)
Después de haber recibido la comunicación de la Federación Galega de Montañismo y Xunta de Galicia, indicando la conveniencia de suspender todas las actividades deportivas, creemos acertada dicha recomendación y por lo consiguiente, optamos por suspender o aplazar nuestras actividades de los meses de marzo y abril a la espera de que podamos reanudarlas cuanto antes según las indicaciones de la Xunta de Galicia.
Lamentamos esta suspensión de nuestras actividades de montañismo en la firme creencia de estar colaborando para que este problema sanitario quede erradicado lo antes posible.
Las técnicas de desplazamiento sobre raquetas de nieve facilitan la progresión en terrenos con grand cantidad de nieve blanda. El conocimiento de la historia y uso de este material ayuda y completa la formación del deportista o persona con la necesidad de desplazarse en terrenos con nieve blanda. Las prácticas en el terreno nevado se complementan con las clases teórico/prácticas sobre el cuidado y mantenimiento de las raquetas de nieve y bastones.
El conocimiento del ARVA (Detector de Víctimas de Aludes de nieve) además del correcto empleo y las prácticas correspondientes, completan esta interesante jornada informativa de grand interés para todos/as practicantes de la Alta Montaña o el Montañismo Invernal.
¡¡ Las Montañas de Trevinca-A Veiga ya son Paraíso Natural !! Por su fauna y avifauna. Po su flora. Por su morfología glaciar. Por sus ríos y valles. Por sus bosques y limpios cielos nocturnos.
¡¡ Muy pronto debería de ser !! ¡¡ PARQUE NATURAL !!
Zona: Escuela de prácticas de nieve del Pico Maluro (1933 m)
SÁBADO, 21 | |
08:45 h | LUGAR DE ENCUENTRO: Vilanova de Trevinca. Inmediaciones de la Casa de Turismo Rural. |
09:00 h – 09:45 h | Charlas: «Historia y principios generales del empleo de las raquetas de nieve» y «mantenimiento y revisiones de las raquetas de nieve». |
10:00 h | Salida de prácticas a la zona de la escuela de nieve del Pico Maluro. |
14:30 h | Descanso comida. |
15:00 h | Continuación con las prácticas. Empleo de ARVA. |
17:30 h | Regreso a Vilanova de Trevinca. |
19:30 h | Descanso/café y comentarios sobre la jornada. |
20:00 h | Finalización y clausura de la jornada. |
DOMINGO, 22 | |
10:00 h – 11:30 h | FUERA DEL PROGRAMA DE RAQUETAS DE NIEVE. Repaso de nudos básicos, encordaje/seguridad. |
OS HORARIOS PODERÁN SER MODIFICADOS POR CAUSAS DA METEOROLOXÍA E/OU CONDICIÓNS DA NEVE.
El recorrido comienza en el pueblo de Vilanova, a unos 1.220 m., con llegada de nuevo al pueblo de Vilanova. La hora de encuentro será a las 08:45 h. del sábado día 22.
La distancia a recorrer desde la salida en Vilanova hasta la zona de prácticas de nieve en el Pico Maluro, es de unos 7,3 Km. y unas 2 horas como tiempo total aproximado, según las condiciones físicas de los participantes y las propias condiciones de la nieve. Los tiempos calculados siempre son aproximados teniendo en contra las razones antes descritas, meteorología y condiciones del terreno nevado.
El equipo y material necesario para esta actividad de empleo y técnica de raquetas de nieve, son las propias raquetas de nieve y bastones, además, el equipo apropiado para condiciones invernales como botas de montaña de caña alta adecuadas para nieve, dos pares de guantes, gorro de inverno, bufanda tubular, gafas de sol y crema solar, pantalones y vestimenta para montaña invernal. En el supuesto de no tener raquetas de nieve y bastones, se pueden solicitar al club de Montañismo Montañas de Trevinca, sin coste alguno para el participante en esta actividad. Por supuesto, también es necesario la comida y agua suficiente para un jornada en montaña de unas 8/9 horas.
-
Es conveniente que los participantes en esta actividad estén en posesión de la Licencia Federativa de Montañismo del año 2020, de no ser así, deberán comunicarlo en el momento de la inscripción, para que la organización de la actividad tramite su seguro de accidentes correspondiente.
-
La organización no se hace responsable de los accidentes o daños que por causas fortuitas puedan ocurrir a los/las participantes, pero lógicamente, se intentarán prever y se tratará por todos los medios de evitarlos. La inscripción en esta actividad confirmará la aceptación de dicho punto.
-
Los/as menores de 18 años tendrán que ir acompañados/as de sus padres o persona acreditada que se responsabilice del menor, siempre teniendo en cuenta las probables condiciones de nieve/hielo del recorrido.
-
Los desplazamientos de los/las participantes hasta los lugares de reunión y salida, se realizarán por cuenta propia, en sus vehículos particulares.
-
El tipo de comida para esta actividad es conveniente que sea de tipo ligero, poco peso y fácil digestión. En los recorridos por montaña por sus características, no se permite el consumo de bebidas alcohólicas durante el recorrido.
-
Debido al paso por zonas con abundancia de animales salvajes y otros de pastoreo, no se permite el acompañamiento de perros, o cualquier otro animal de compañía.
-
Los/las participantes deberán respetar las indicaciones de la organización que tengan que ver con su seguridad o la del grupo, de no ser así, podrán ser excluidos como participantes bajo la responsabilidad de la Dirección de la actividad.
-
En el momento de la inscripción, es obligatorio informar a la organización de las posibles dolencias que puedan afectar al participante durante el recorrido.
-
La basura o restos de cualquier tipo generados durante el recorrido, se depositarán en los contendores habilitados en la aldea más próxima al punto de llegada.
-
Los/las participantes se comprometen a respetar el entorno y a no dejar ningún tipo de basura, también, evitar cualquier daño a animales y plantas.
Dirección e Guía
Juanjo Lorenzo Veigas
Técnico Deportivo N2 – Media Montaña
Colaborador
Antonio Fenández (Cholo)
Técnico Deportivo: Montañismo-Alpinismo-Escalada en Roca
Colaboradora
Mónica Rodríguez Fernández
Técnica Deportiva N1 en Montaña
- Fecha límite para anotarse a la actividad, jueves, 19 de marzo hasta las 21:00 h.
- Plazas limitadas en atención a las características de grand valor natural del entorno
Nº PRAZAS
0
CONFIRMADAS
0
- Las plazas confirmadas son orientativas.
- La actualización no es automática.
- Antes de inscribirse consultar disponibilidad de plaza.
- 689.53.66.01
PLAN QUINQUENAL DE ACTIVIDADES 2019-2024
AS MONTAÑAS DE TREVINCA
Cima de Galicia
A Veiga – Ourense
ORGANIZA
![](https://www.montanasdetrevinca.es/wp-content/uploads/2019/04/logo-club.png)
COLABORA
![](https://www.montanasdetrevinca.es/wp-content/uploads/2019/04/logo-a-veiga.png)
PATROCINA
![](https://www.montanasdetrevinca.es/wp-content/uploads/2019/04/logo-deputacion-ourense.png)