2021

PRIMAVERA

Abril / día 18

«Camiños da Doncela Encantada»
Lagoas glaciais de Trevinca

Vilanova de Trevinca – O Carboeiro (1319 m) – Penedos de Jose María – Outeiro do Bruxo – A Ponte – Pico Ocelo (1696 m) – Val das Morteiras – A Ponte – Vilanova de Trevinca. (21 Km)

Dar a conocer lugares singulares de los alrededores de Vilanova, A Ponte y Xares, además de sus leyendas, y razones antropológicas. Las lagunas glaciares de Trevinca también son siempre un motivo de visita y una forma muy interesante para conocer sus características glaciares. El Centro de Interpretación de la Montaña de Trevinca en A Ponte, nos ofrece la posibilidad de un recorrido didáctico por éstas montañas.

¡¡ Las Montañas de Trevinca-A Veiga ya son Paraiso Natural !!
Por su fauna y avifauna. Por su flora. Por su morfología glaciar. Por sus ríos y valles.
Por sus bosques y limpios cielos nocturnos.

¡¡ Muy pronto debería de ser !!
¡¡ PARQUE NATURAL !!

Antonio Fernández (Cholo)
Técnico Deportivo N2 Escalada-Roca-Montañismo
Dirección da Actividade

Juanjo Lorenzo Veigas
Técnico Deportivo N2 – Media Montaña
Guía da Actividade

Mónica Rodríguez Fernández
Técnico Deportiva N1
Colaboradora

Marcos Pérez Rivas
Técnico Deportivo N1
Colaborador

07:30 hSalida de la aldea de Vilanova de Trevinca (Comienzo de las Rutas de Montaña)
08:15 h – 09:00 h«Outeiro do Bruxo». Razones de antropología en las leyendas de Serpientes y Dragones.
09:00 h – 09:15 hAldea de A Ponte.
11:45 h – 12:00 h«Balcón de A Serpe»
13:30 h – 14:00 hPico Ocelo (por senda de corzos y lobos)
17:30 h – 18:00 hLlegada a la aldea de Vilanova de Trevinca. Comentarios y clausura de la actividad.
  • EN PRIMER LUGAR, SE ADVIERTE QUE, EN EL MOMENTO DE LA REALIZACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD DEPORTIVA Y CULTURAL, SE DEBEN CUMPLIR TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD SANITARIA INDICADAS POR EL MINISTERIO DE SANIDAD CON RELACIÓN AL COVID19 PARA LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS.   TANTO LA ORGANIZACIÓN COMO LOS PARTICIPANTES, ESTAMOS OBLIGADOS/AS A MANTENER Y HACER CUMPLIR LAS DISPOSICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE DURANTE TODO EL TIEMPO QUE DURE LA ACTIVIDAD. 

  • La fecha límite para anotarse a la actividad, jueves, 15 de abril hasta las 15:00 horas.

  • Es conveniente que los participantes en esta actividad estén en posesión de la Licencia Federativa de Montañismo del año 2021, de no ser así deberán comunicarlo en el momento de la inscripción, para que la organización de la actividad se haga cargo de se seguro de accidentes correspondiente.

  • Los/as menores de 18 años tendrán que ir acompañados de sus padres o persona acreditada que se responsabilice del menor.

  • Los desplazamientos de los/as participantes hasta los lugares de reunión y salida, se realizarán por cuenta propia, en sus vehículos particulares.

  • La comida del mediodía se realizará por cuenta propia.

  • Además del equipo apropiado según la climatología, todos/as participantes en el recorrido deberán llevar el calzado idóneo para una marcha por montaña, imprescindible, las botas de caña alta.

  • No se permite la participación de perros o cualquier otro animal de compañía.

  • No se permite el consumo de bebidas alcohólicas durante el recorrido.

  • En todo momento, los/as participantes están sujetos a las normas de la organización y dirección de los/as responsables del recorrido.

  • En el momento de la inscripción, es obligatorio informar a la organización de las posibles dolencias que pudieran afectar a participante durante el recorrido.

  • La basura o restos de cualquier tipo generados durante el recorrido, se depositarán en los contenedores habilitados en la aldea más próxima al punto de llegada.

  • PLAZAS LIMITADAS a las disposiciones vigentes por las Administraciones competentes en Sanidad en el momento de la realización de la actividad.

Equipo: Vestimenta adecuada a las condiciones meteorológicas de una época primaveral con posibles cambios de temperatura. Se recomienda camisa o camiseta de manga larga y pantalón largo. Botas de caña alta. Ropa de abrigo para las paradas. Gorra o visera y gafas para protección solar. Crema de protección con factor no inferior a 50. Cualquier otro material higiénico de uso obligatorio por la administración en el momento de realizar la actividad.

Material Técnico: Bastones.  Mochila.

Completar: Comida de día – Agua (no menos de 1.5 l).

Acompañamiento, charlas explicativas y tramitación de seguro de accidentes para los/as participantes no federados/as.

Horario9:50 hSeveridad del medio natural3
Desnivel de subida1625 mOrientación en el intinerario4
Desnivel de bajada1639 mDificultad en el desplazamiento4
Distancia horizontal24,0 kmCantidad de esfuerzo necesario4
Tipo de recorridoCircular   
Condiciones de verano, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.
Calculado sobre datos de 2021.

Nº PRAZAS

ACTUAL 16

CONFIRMADAS

05

PLAN QUINQUENAL DE ACTIVIDADES 2019-2024

AS MONTAÑAS DE TREVINCA

Cima de Galicia
A Veiga – Ourense

ORGANIZA

COLABORA

PATROCINA