2025

PRIMAVERA

Abril / Sábado día 12

Ruta Nacimiento del Río Bibey y Montouto

Con esta interesante y poco frecuentado itinerario hasta el nacimiento del río Bibey, iremos conociendo la parte alta del gran valle glaciar de este caudaloso río.

El Montouto (Moncoubo), magnífica atalaya sobre el valle glaciar e impresionante espolón de montaña en el medio del Bibey y el arroyo del Vedul, presenta en su cima dos  interesantes «lagiñas».

A lagoa de A Serpe, de  reconocido valor antropológico con su leyenda de serpiente y  doncella encantada, siempre resulta interesante visitar y admirarla.

Vilanova – Sestil Alto – Piatorta – Fonte Bibey – Portelo da Veiga do Vedul – Montouto (Moncoubo) – Lagoa de A Serpe – A Ponte.

09:00 h.Salida desde Vilanova. Casa Turismo Rural.
Explicación itinerario.
Comprobación equipo personal.
12:00 h. – 12:10 h.Valigota polo Sestil
13:55 h. – 14:25 h.Nacimiento del río Bibey
15:25 h. – 15:30 h.Portelo da Veiga do Vedul (posible ascensión al Montouto «Moncoubo»)
16:30 h. – 16:40 h.Lagoa de A Serpe
18:15 h. – 18:15 h.Llegada a A Ponte (Deplazamiento en coche a Vilanova).
  • El recorrido comienza en la aldea de Vilanova, a 1.220 m, con llegada a la aldea de a A Ponte. La salida se realizará a las 09:00 h. del sábado día 12.

  • La distancia a recorrer desde la salida en Vilanova es de unos 28,7 Km. y unas 9:30 horas como tiempo total calculado. Tiempos y recorrido pueden variar con arreglo a la meteorología, terreno y condiciones físicas de los participantes.

  • A lo largo del recorrido se realizarán los necesarios descansos.

  • El final del recorrido tendrá lugar en la aldea de A Ponte, donde se trasladará a los conductores de los vehículos a recogerlos en Vilanova, alrededor de las 18:30 h

El equipo y material necesario para esta actividad de medio-alto nivel físico, está relacionado con la meteorología propia de un mes de finales de abril. Además del equipo apropiado según la climatología, todos los/as participantes en el recorrido deberán llevar el calzado idóneo de montañismo, siendo obligatorio botas de caña alta además de agua y comida suficientes para un recorrido de unas ocho/nueve horas.

Se recomienda una prenda de ropa seca en caso de lluvia para poder cambiarse en el autobús.

Acompañamiento + Tramitación del seguro de accidentes para los no federados- traslado a los conductores a Vilanova a recoger los vehículos

  • Es conveniente que los participantes en esta actividad estén en posesión de la Licencia Federativa de Montañismo del año en curso, de no ser así, deberán comunicarlo en el momento da inscripción, para que la organización de la actividad tramite su seguro de accidentes correspondiente.

  • La organización no se hace responsable de los accidentes o daños que por causas fortuitas puedan ocurrir a los/las participantes, pero lógicamente, se intentarán prever y se tratará por todos los medios de evitarlos. La inscripción en esta actividad confirmará la aceptación de dicho punto.

  • No se permite la participación a personas mayores de 80 años, debido a que es la edad máxima que la FGM nos permite tramitar el seguro de accidentes. Así mesmo, polas condicións desta actividade, non se permite a participación a persoas menores de 14 anos.

  • Los/as menores de 18 años tendrán que ir acompañados/as de sus padres o persona acreditada que se responsabilice del menor, siempre teniendo en cuenta las probables condiciones de nieve/hielo del recorrido.

  • Los desplazamientos de los/las participantes hasta los lugares de reunión y salida, se realizarán por cuenta propia, en sus vehículos particulares.

  • Además del equipo apropiado según la climatología, todos/as los/as participantes en esta actividad deberán llevar el equipo apropiado según la climatología, calzado idóneo de montañismo invernal / obligatorio botas de caña alta, raquetas, crampóns e piolet.

  • El tipo de comida para esta actividad es conveniente que sea de tipo ligero, poco peso y fácil digestión. En los recorridos por montaña por sus características, no se permite el consumo de bebidas alcohólicas durante el recorrido.

  • Debido al paso por zonas con abundancia de animales salvajes y otros de pastoreo, no se permite el acompañamiento de perros, o cualquier otro animal de compañía.

  • Los/las participantes deberán respetar las instrucciones de la organización que tengan que ver con su seguridad o la del grupo, de no ser así, podrán ser excluidos como participantes bajo la responsabilidad de la Dirección de la actividad.

  • En el momento de la inscripción, es obligatorio informar a la organización de las posibles dolencias que puedan afectar al participante durante el recorrido.

  • La basura o restos de cualquier tipo generados durante el recorrido, se depositarán en los contendores habilitados en la aldea más próxima al punto de llegada.

  • Los/las participantes se comprometen a respetar el entorno y a no dejar ningún tipo de basura, también, evitar cualquier daño a animales y plantas.

Horario10 h 30`Severidad del medio natural4
Desnivel de subida1428 mOrientación en el itinerario3
Desnivel de bajada1582 mDificultad en el desplazamiento3
Distancia horizontal28,7 kmCantidad de esfuerzo necesario5
Tipo de recorridoTravesía   

Condiciones de tres estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, con paradas.
Calculado sobre datos de 2025.

Dirección e Guía
Juanjo Lorenzo Veigas
Técnico Deportivo N2 – Media Montaña

Colaborador
Antonio Fenández (Cholo)
Técnico Deportivo: Montañismo-Alpinismo-Escalada en Roca

Colaboradora
Mónica Rodríguez Fernández
Técnica Deportiva N1 en Montaña

Colaborador
Marcos Pérez Rivas
Técnico Deportivo N1 en Montaña

Nº PLAZAS

18

CONFIRMADAS

03

PLAN QUINQUENAL DE ACTIVIDADES 2019-2024

AS MONTAÑAS DE TREVINCA

Cima de Galicia
A Veiga – Ourense

ORGANIZA

COLABORA

PATROCINA