


2023
INVIERNO
Febrero / días 04/05
Curso de Montañismo Invernal (N1)
Este Curso está pensado para iniciar o aumentar los niveles técnicos de los/as aficcionados/as al deporte del montañismo. En este caso, como progresar por la montaña nevada con características de nieve dura o helada, empleando las oportunas técnicas de manejo de crampones y piolet, también, saber detenerse en el caso de una caída por una pendiente nevada, además, conocer las técnicas de seguridad en cordada y los diferentes estados de la nieve y el hielo, que nos permitan movernos con rapidez y seguridad.
Marzo / días 04/05
Curso de Montañismo Invernal (N1)
Este Curso está pensado para iniciar o aumentar los niveles técnicos de los/as aficcionados/as al deporte del montañismo. En este caso, como progresar por la montaña nevada con características de nieve dura o helada, empleando las oportunas técnicas de manejo de crampones y piolet, también, saber detenerse en el caso de una caída por una pendiente nevada, además, conocer las técnicas de seguridad en cordada y los diferentes estados de la nieve y el hielo, que nos permitan movernos con rapidez y seguridad.
PRIMAVERA
Abril / Sábado día 15
Entre Valles – O Canda
Dar a conocer los valles glaciares más importantes de las Montañas de Trevinca, en este caso el magnífico Valle del Canda, consecuencia del rebordamiento del poderoso glaciar del Bibey en la provincia de Zamora. El descenso por este valle glaciar del Canda constituye una experiencia muy agradable y también muy exigente el no existir camino alguno, solamente pequeños caminos de paso de animales como el lobo, los ciervos, etc.
Mayo / Sábado día 20
Entre Valles – Foxo Castaño – Casaio
Dar a conocer parte de los valles glaciares más importantes de las Montañas de Trevinca, el crestón tipo “alpino” del Lombo do Roncín.
Junio / Sábado día 17
«Día da montaña Galega» en Pena Trevinca – Cima de Galicia
– Para que las diferentes administraciones valoren nuestras Montañas con cariño y razones medioambientales.
– Para que todas las personas conozcan y puedan admirar la belleza de nuestras Montañas.
– Para que los deportistas y caminantes en busca de emociones, aventura o conocimientos, sientan el debido respeto y cuiden las Montañas como si de su casa se tratase.
– Para que los clubs, asociaciones y federaciones de montañismo sean los guardianes protectores y defensores de los valores culturares, medioambientales y deportivos, que siempre deben de ser las razones prioritarias del Montañismo, que fue, es y será, “Más que un Deporte”.
– Que Pena Trevinca-Cima de Galicia y todas las Montañas Gallegas estén para siempre protegidas de los proyectos causantes de su destrucción.
VERANO
Julio / noche 29/30
Entre Lobos e Estrelas XIII
Es este un recorrido con un alto nivel de esfuerzo y fuertes desniveles.
SEN CONCRETAR
A concretar
A concretar
Orientación en Montaña y GPS
SEN CONCRETAR
Esta actividade deportiva e formativa, pretende anticiparse aos posibles problemas derivados da perdas en montaña. Os percorridos por montaña poden transcorrer por lugares onde seguir a traxectoria deseñada pode ter unha gran dificultade, ademais, tanto a noite como os repentinos cambios nas condicións meteorolóxicas como a néboa poden ser os causantes dunha das perdas con graves consecuencias. Os coñecementos de cartografía e o orientación como o compás ou o GPS, nos permitirán saír e completar os nosos percorridos con eficacia e seguridade.
OTOÑO
SEN CONCRETAR
O Nadal en Pena Trevinca
Esta clásica ruta de montañismo invernal, muy apropiada para deportistas con experiencia en el empleo de raquetas de nieve, además del uso de crampones y piolets, se está a convertir en una actividad muy valorada por los amantes de la nieve e hielo.
En este caso, la ascensión a Pena Trevinca-Cima de Galicia en condiciones invernales, se convierte en un referente deportivo dentro del montañismo en Galicia. Deseamos mantener el simbolismo de la Navidad con la instalación del que denominamos el “Belén da Cima de Galicia”. Este Belén se retira a mediados de enero.
SEN CONCRETAR
A concretar
A Concretar